jueves, 13 de septiembre de 2012

medio ambiente

Sopa de Letras Provincias Españolas

Extraescolar SG

http://joesgaguilar.edu.glogster.com/extrescolar-sg

Aparato Digestivo

GLOG DE LOS JUEGOS PARALÍMPICOS

Muy bueno el Glog de Los Juegos Paralímpicos del grupo 6!!! Pincha en el siguiengte link!!!
http://peiogb.edu.glogster.com/juegos-paralmpicos

TIPOS DE ORACIONES

miércoles, 12 de septiembre de 2012

SESIÓN 2

Ya envueltos en la dinámica de los que es crear actividades, copiar códigos HTML, hacer entradas en el blog etiquetando y rellanar un gdocs.
En esta sesión simplemente vamos a intentar ver la presentación que nos vimos el día anterior. 
Cuando me haya quedado a gusto después de ver esta magnífica presentación creada por Antonio Omatos pasaré a explicar como se realiza una actividad con las TIC y cómo nosotros lo evaluamos.
Veremos dos ejemplos, un proyecto y una actividad.



Explicado de forma más detenida en: 



Y como me imagino que os habréis quedado con ganas de saber como se evalúa a través de rubricas os dejo un excelente artículo dónde podréis encontrar toda la información.


Y ya sin nos quedan ganas de más acabamos las actividades o proponemos una actividad creando su evaluación a partir de una rúbrica.


martes, 11 de septiembre de 2012

tareaC


Crear su propio mapa mental a MindMeister

Animales en peligro de extinción

Classroom

MAPA CONCEPTUAL SISTEMAS MATERIALES


tareaB

La célula


métodos de aprendizaje on PhotoPeach
métodos de aprendizaje on PhotoPeach

Directions



Can you explain the meanig of the following pictures?

LA PASTORAL EN EL COLE

LA PASTORAL EN EL COLE on PhotoPeach

Mapa conceptual. Funciones del lenguaje

Señales de tráfico

https://picasaweb.google.com/112375876050707568365/FormacionSanGregorio?authkey=Gv1sRgCNuqtrT-sOyrzgE#

tareaA

Prueba matemática ESO 1

TEST SISTEMAS MATERIALES FYQ 3º ESO

RÍOS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

La Célula

Antonio Machado. Caminante, no hay camino.

Sopa de letras autores

TAREA F


En esta página aparecerán todas las entradas que hayas hecho a partir de la tarea F por eso no olvidéis etiquetar la entrada con la etiqueta:


tareaF

TAREA E


En esta página aparecerán todas las entradas que hayas hecho a partir de la tarea E por eso no olvidéis etiquetar la entrada con la etiqueta:


tareaE

TAREA D


En esta página aparecerán todas las entradas que hayas hecho a partir de la tarea D por eso no olvidéis etiquetar la entrada con la etiqueta:


tareaD

TAREA C

En esta página aparecerán todas las entradas que hayas hecho a partir de la tarea C por eso no olvidéis etiquetar la entrada con la etiqueta:


tareaC

TAREA B


En esta página aparecerán todas las entradas que hayas hecho a partir de la tarea B por eso no olvidéis etiquetar la entrada con la etiqueta:

tareaB

TAREA A

En esta página aparecerán todas las entradas que hayas hecho a partir de la tarea A por eso no olvidéis etiquetar la entrada con la etiqueta:

tareaA

lunes, 10 de septiembre de 2012

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN A LA FORMACIÓN SG
Lo primero me gustaría dar las gracias por vuestra asistencia y os pido que tengáis paciencia ya que soy primerizo.
Para empezar me gustaría comentar lo que vamos a realizar durante esta formación:
  1. Ver el trabajo realizado por el alumnado de 3er ciclo de Educación Primaria (Red XXI).         
  2. Realizar el curso SEIS GRUPOS - SEIS TAREAS creado por Antonio Omatos profesor del CPR de Logroño bajo licencia Creative Commons y adaptado por Julián Sanz Mamolar para la Formación SG.


Sin más empezamos por el trabajo realizado por los alumnos de RED XXI.

Ellos tienen su propio correo:
Los alumnos de 1º ESO de este año tienen hotmail (creado por nosotros), pero muchos con gmail creado por su propia cuenta.
Los alumnos que ahora están en 6º de Primaria tienen cuenta creada por nosotros con gmail y creemos que esta es mejor opción ya que así pueden utilizar todas las aplicaciones de google.
Así que queda en vuestras manos vuestra elección.

Ellos tienen su propio blog:
En él publican las actividades y proyectos que los propios alumnos van creando durante el curso.



Para esto utilizamos la plataforma KIDBLOG.ORG.

Ellos utilizan su propia red social:
Para comunicarse con nosotros, para presentar sus trabajos, para opinar sobre cuestiones del aula, para hacer actividades...etc
Y con todo ello y más aplicaciones participan en proyectos y crean sus propios recursos.
Y para dar más difusión a todos sus trabajos utilizamos blog de aula...


Ahí os dejo varias publicaciones del trabajo realizado durante estos dos años:





TAREAS A REALIZAR Y APLICACIONES A USAR

Aquí vas a encontrar todas las tareas a realizar. Recordad que pinchando sobre las tareas se abrirá una nueva pestaña dónde encontrareis toda la información de cómo y dónde realizar la actividad.

TAREA A: Cuestionario de actividades o crear actividades con educaplay.
TAREA B: Itinerario fotográfico.
TAREA C: Mapas conceptuales.
TAREA D: Líneas del tiempo o glogs.
TAREA E: Poemario.
TAREA F: Presentación de un itinerario turístico.

Esta imagen te dirigirá al apartado dónde aparecen todas las aplicaciones a usar.

Excepto una aplicación que utilizan los alumnos del 3er ciclo de Primaria para realizar mapas conceptuales que es POPPLET. (Si pinchas descubrirás como utilizar la aplicación)

Ya sabéis que cada vez que hagáis una tarea tendréis que hacer una entrada y publicarlo en el blog con sus correspondientes etiquetas.